El casco es a las motos lo que el cinturón de seguridad a los coches.
Desde Motor Iwata os traemos una miniguía de tipos de casco que existen para moto y cuál elegir dependiendo de nuestro tipo de conducción.
Hay muchas opciones en el mercado, pero la mayoría de ellas encajan en seis tipos de categoría:
- Cascos integrales
- Cascos abatibles o modulares
- Cascos Jet
- Cascos motocross
- Cascos off road
1. Cascos integrales
El casco integral ofrece la mayor cobertura alrededor de la cabeza y el cuello. Es considerado como el tipo de casco de moto más seguro.
Suelen tener una aerodinámica optimizada para distintas posiciones de conducción. Son más resistentes estructuralmente gracias a la barra de la barbilla que está integrada en el resto del casco y que protege el mentón y la barbilla (parte que sufre el 50% de los impactos severos durante un accidente). Cuentan con ventilación para reducir el empañamiento y viseras contra el viento en la parte delantera que se pueden abrir o cerrar fácilmente.
Pros de los cascos integrales:
✅ Son los más seguros.
✅ Sin bisagras = menos puntos débiles potenciales
Contras de los cascos integrales:
❌ Son los que dan más calor.
❌ Se reduce la audición.
2. Cascos abatibles o modulares
Los cascos modulares o abatibles son una mezcla entre un casco jet y un casco integral, intentan ofrecerle lo mejor de ambos mundos.
Incluyen una bisagra, que permite subir y bajar o incluso quitar la mentonera según las necesidades del usuario pero deben tener una doble homologación para cascos de tipo Integral y tipo Jet, de lo contrario no podríamos circular con la mentonera abierta.
Pros de los cascos abatibles:
✅ Se puede subir y bajar la mentonera.
Contras de los cascos abatibles:
❌ Pesan más.
❌ Los puntos de unión entre mentonera y resto del casco pueden ser un punto débil en caso de impacto.
3. Cascos Jet
Los cascos jet, cubren la parte superior de la cabeza y los costados, pero dejan la cara expuesta. La característica distintiva de un casco jet es la falta de mentonera, lo que reduce significativamente la seguridad. Suelen estar equipados con viseras de para proteger los ojos y la cara.
Suelen tener una aerodinámica optimizada para distintas posiciones de conducción. Son más resistentes estructuralmente gracias a la La protección de la cabeza y la base del cráneo puede ser igual a la de un casco integral, pero la cara está completamente desprotegida.
Pros de los cascos jet:
✅ Se puede sentir el aire en la cara.
✅ Pesan menos.
✅ Más visibilidad.
Contras de los cascos jet:
❌ Son menos seguros.
4. Cascos Motocross
Cascos diseñados especialmente para fines deportivos. Cuentan con una prominente mentonera y visera, pero no visera. Para la protección de los ojos y cara se utilizan gafas especialmente diseñadas para este tipo de cascos.
La abertura de cara es ancha para una mejor visión periférica.
Este tipo de cascos son muy ligeros y cuentan con un nivel de seguridad bastante elevado para proteger al motorista durante la práctica de un deporte de riesgo.
Pros de los cascos de motocross:
✅ Muy seguros.
✅ Ligeros.
Contras de los cascos de motocross:
❌ Su alto precio.
5. Cascos Off road
Los cascos jet, cubren la parte superior de la cabeza y los costados, pero dejan la cara expuesta. La característica distintiva de un casco jet es la falta de mentonera, lo que reduce significativamente la seguridad. Suelen estar equipados con viseras de para proteger los ojos y la cara.
La mejor opción para los moteros que buscan la aventura y la comodidad de un casco urbano..
Pros de los cascos Off road:
✅ Muy seguros.
✅ Combinan aventura y carretera.
Contras de los cascos Off road:
❌ Su precio.
Y ahora que ya conoces los principales tipos de casco, ya puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades, pero, como último consejo, que tu seguridad sea siempre lo primero.