Te contamos las averías más frecuentes que suelen sufrir las motos y qué puedes hacer para evitarlas o anticiparte a ellas.
Las averías en las motos dependen en gran medida de la forma de conducir y las costumbres que tengas con tu moto. No es lo mismo una moto que duerme en garaje que una que está en la calle. O una moto que se conduce de forma esporádica que una que es tu medio de transporte habitual.
Averías en el embrague:
Es una de las averías más comunes con el paso del tiempo y si no se presta atención y se lleva un buen mantenimiento, los elementos del embrague sufren debido al uso.
¿Cómo prevenirlo?
La rotura del embrague supone hasta un 15% de las reparaciones que se hacen a una moto, por lo que seguramente ocurra en algún momento de la vida de tu moto. Lo que se puede hacer para alargar su vida es accionarlo de forma correcta y lubricarlo con aceite de buena calidad.
Fallos en la batería
En la batería se esconden la mayoría de las averías de las motos. En este caso, poco se puede hacer, a parte de estar atentos. Si a la moto le cuesta arrancar, nos está dando señales de su deterioro y ha llegado la hora de cambiarla antes de que nos deje tirados.
¿Cómo prevenirlo?
Si tu moto va a pasar un largo periodo de inactividad, arráncala de vez en cuando para evitar que la batería se descargue y en la medida de lo posible resguárdala en un lugar cerrado.
Fallos en el sistema eléctrico
En los últimos años se han incorporado a las motos sistemas tecnológicos más complejos. Los componentes de la centralita y los alternadores, son los elementos que más se averían y si fallan a la vez, la moto ni siquiera arrancará.
¿Cómo prevenirlo?
Llevar al día las revisiones en el taller será clave para detectar a tiempo cualquier problema que pudiera surgir en el sistema eléctrico.
Pérdida de líquidos
La perdida de líquidos es bastante frecuente. Las motos pueden perder aceite, líquido refrigerante, líquido de frenos… a poco que detectes una perdida de líquidos, acércate al taller, puede que sea algo sencillo de solucionar que si vas dejando se convertirá en algo más grave (y costoso).
¿Cómo prevenirlo?
Dedica un rato cada semana a revisar que tu moto no pierde ningún líquido. Échale un vistazo al nivel de aceite y que no haya manchas en el suelo. A su vez, revisa que no hay pérdidas de ningún tipo con el motor caliente y que el humo que se genera a través del tubo de escape no sea azul.
Bomba del combustible
Una bomba de combustible en mal estado puede provocar que la gasolina no fluya como es debido y eso dará problemas en el motor y la aceleración de la moto.
¿Cómo prevenirlo?
Limpiando regularmente todos sus componentes y asegurándote de no llevar el depósito de combustible al límite de carburante.
En todos los casos es importante que apenas que se detecte alguna anomalía en el funcionamiento acercarse al taller de confianza. Prevenir accidentes o gastos innecesarios te salvará de muchos sustos, por lo que realizar las revisiones periódicas y “escuchar” a nuestra moto será básico.
Y recuerda, Motor Iwata contamos con servicio de taller multimarca con los más avanzados servicios técnicos y un equipo de profesionales altamente cualificados.