Miniguía sobre la ITV en motos

En este momento estás viendo Miniguía sobre la ITV en motos
  • Categoría de la entrada:Taller

Como cualquier vehículo, las motos tienen que pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para asegurarte de que cumple las normas de seguridad y emisiones contaminantes que marca la ley. En este post te explicamos todos los trámites y documentación que necesitas para pasarla con éxito y no tener ningún problema.

 

Cuándo pasar la ITV de la moto

Las motos pequeñas (ciclomotores de menos de 50cc) están exentas de pasar la ITV los 3 primeros años después de su matriculación, pero tras este periodo deben pasarla obligatoriamente cada dos años.

El resto de motos, quads, triciclos y cuadriciclos, hasta el 5º año de su fecha de matriculación no tienen que revisarse, pero después deben pasarla también cada dos años.

 

Dónde pasar la ITV

La revisión de tu moto debes pasarla siempre en los puntos oficiales de ITV, que están distribuidos por todo el país. Consulta el punto más cercano o que mejor te venga y pide cita previa antes de ir para ahorrarte colas y esperas.

 

Documentación necesaria para la ITV

Cuando acudas a pasar la ITV necesitarás presentar los documentos oficiales y originales de tu moto, es decir: el permiso de circulación, la tarjeta de la ITV y, si es el caso, los documentos de homologación de las piezas y accesorios que hayas cambiado en tu moto.

 

Puntos de la moto que se revisarán en la ITV

  • Claxon: el funcionamiento y el volumen de la señal auditiva debe ser el adecuado.
  • Catadióptrico trasero: la moto siempre debe llevarlo y en las condiciones óptimas.
  • Emisiones de CO2: se comprueba que no se superen los límites permitidos en las emisiones.
  • Sistema de frenado: que esté en buen estado para garantizar la seguridad en la frenada.
  • Guardabarros: que esté en buen estado y no tenga roturas.
  • Depósito de líquidos: que no haya de fugas en ninguno de los depósitos de líquidos.
  • Luces: que el encendido y apagado del de alumbrado de la moto y la intensidad sea el correcto.
  • Estado de la matrícula: debe estar en perfecto estado y anclada de forma segura.
  • Retrovisores: deben estar en buen estado y bien colocados.
  • Estado de las ruedas: deben ser las adecuadas para el modelo de la moto y estar en las condiciones optimas para la circulación.
  • Tubo de escape: se revisa que sea un modelo homologado y el ruido que este emite.
  • Limitaciones de velocidad: se revisa la limitación de velocidad de la moto.
  • Numero de bastidor y documentación: se comprueba que ambos coinciden entre sí.

 

Recuerda que todos los vehículos deben pasar obligatoriamente la inspección en un punto oficial y llevar la pegatina que lo acredita con la fecha a la vista. De no hacerlo en los plazos que te tocan y circular con la ITV caducada, puedes recibir una multa o sanción que puede llegar incluso hasta los 200€.

 

Y recuerda, en Motor Iwata somos taller multimarca y ofrecemos servicio pre-itv gratuito.

 

 

 

 

Deja una respuesta