¿Cuándo y cómo pueden viajar los niños en moto?

En este momento estás viendo ¿Cuándo y cómo pueden viajar los niños en moto?
  • Categoría de la entrada:Motos

Por norma general, los niños pueden viajar como acompañantes en moto cuando son mayores de 12 años, pero, es posible que hayas visto a menores más pequeños montados de paquete en una moto. Eso es porque a partir de los siete años, pueden ir acompañados de sus padres, tutores legales o mayores de edad autorizados.

La sanción por llevar a un menor de 12 años en moto si no se cumplen los requisitos anteriores, es de 200€.

 

¿Pueden ir en cualquier tipo de moto?

 La tipología de la moto o ciclomotor no es relevante, pero si lo es que dicho vehículo esté homologado como biplaza. Esa información la encontrarás en el permiso de circulación de la moto.

 

¿Cómo deben viajar los niños en moto?

Parece una obviedad, pero hay adultos que todavía montan a los menores entre el conductor y el manillar y eso, está terminantemente prohibido. Los niños deben ir en el asiento de atrás y con los pies bien apoyados en las estriberas. En caso de que no lleguen, se pueden instalar reposapiés adicionales.

También existen en el mercado asientos especiales para poder instalar en la parte trasera de la moto y transportar de forma segura a los más pequeños de la casa (recuerda, nunca menores de siete años).

Se recomienda la instalación de un baúl o top case, para que el menor pueda apoyarse.

 

¿Necesitan un equipamiento especial?

Lo único obligatorio para que un niño pueda ir en moto es que lleve un casco homologado de su talla y a poder ser integral (aquí te contamos los tipos de casco y su efectividad), pero es aconsejable que utilicen chaqueta, calzado adecuado y guantes para proteger todas las partes del cuerpo. Recuerda que, en una caída en moto, el chasis siempre eres tú. Por muy corto que sea el trayecto, debes protegerte y proteger a tu acompañante.

 

Otras recomendaciones para que los niños viajen seguros en moto 

  • No viajes con niños pequeños por carretera. Se alcanzan altas velocidades y puede ser peligroso.
  • Es importante que los niños se sujeten a la persona que conduce sin obstaculizar la conducción. Evitar la sujeción en los agarres que la moto lleva de fábrica.
  • Muchos de los trayectos que hacemos con los niños es para llevarlos al colegio. Debemos evitar que el niño transporte la mochila en la espalda, el peso podría hacer que se desestabilice.

Deja una respuesta